DESCUBRIR LA CULTURA DEPENDE DE TI

CULTURA es palabra polisémica, difícil de concretar y definir. A pesar de esto, todo el mundo sabe apreciar cuando se carece de ella. Queremos entenderla como conjunto de saberes y conocimientos acumulados a lo largo del tiempo perteneciente a un grupo de personas; se transmite de generación en generación y permite el desarrollo y la formación de cada ser humano. Esas características o rasgos, conformados desde manifestaciones artísticas, historia, progreso hasta costumbres sociales, hábitos, celebraciones, gastronomía…, las podemos encontrar a cada paso que damos: en un camino, en una calle, en un parque, en una conversación, en un juego… En la actualidad, DESCUBRIR LA CULTURA DEPENDE DE TI, gracias a la contribución que han dejado nuestros ancestros en los núcleos poblacionales, tanto urbanos como rurales. Nada está escondido, todo está a la vista sólo hay que disfrutarlo y conocerlo aprovechándonos de la facilidad que nos brindan las nuevas tecnologías de adquirir conocimiento con un simple clic en un algún nuevo dispositivo. Este blog nos permitirá reflejar cómo indagamos en aspectos de la cultura cercana que mencionamos o gozamos pero sin conocerla en profundidad, mediante pequeñas pinceladas que nos han llamado la atención en un momento determinado.

"LA MUERTE DEL PERIODISMO"

 


¡¡¡EXCELENTE CONFERENCIA!!!

Lástima que con los tiempos que corren, sólo se diera para los asistentes en sala (por cierto, muy numeroso). Se habla de las nuevas tecnologías como una de las causas de la muerte, pero sería conveniente tenerlas en cuenta, utilizarlas y combinarlas; por ejemplo, grabar la conferencia para su difusión para cientos de personas interesadas en esta magnífica conferencia.

Búsqueda de LA VERDAD, sin contaminantes. 

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN LA CASA ANCHIETA


Ruta teatralizada con guía informativa organizada por cultura del Ayuntamiento de La Laguna tanto de la remodelación de la casa donde vivió el padre Anchieta como parte de su vida en la isla.

 
       


NOCHE DE SAN JUAN

 NOCHE DEL 23 DE JUNIO: NOCHE DE HOGUERAS



CICLO: "DIVERSIDAD, IGUALDAD Y CULTURA". FILMOTECA CANARIA

 BLUE JEAN (REINO UNIDO, 2022)


FIESTAS Y TRADICIONES DEL NORTE DE TENERIFE

Exposición fotográfica recogida a lo largo de más de diez años por D. Isidro Felipe Acosta. Es una recopilación de documentos gráficos de la variedad de manifestaciones en el acervo cultural de la zona norte de la isla de Tenerife. 


 

GUILLERMO VÁZQUEZ ZAMARBIDE

 Exposición individual de pintura "ESPACIO ANTERIOR". En la sala de arte 1 del antiguo Convento de Santo Domingo en La Laguna. Del 7 de junio al 4 de julio.



MUESTRA DE CORTOMETRAJES: Cine y Educación

 Proyección de los cortos seleccionados en:



"ÁNGEL GUIMERÁ Y TENERIFE: RAÍCES DE UNA VINCULACIÓN"

Charla- coloquio que se celebró en el hall del Teatro Guimerá con Agustín Guimerá y Julio H. Guimerá. Primera de las actividades que se han organizado con motivo del centenario Ángel Guimerá.

Considero que, aunque Ángel Guimerá sea considerado "uno de los padres de la letras catalanas", la mayor vinculación que tuvo el autor con Tenerife no sólo fue el nacimiento y sus primeros ocho años de vida (recuerdos, vivencias, familiares cercanos...) sino la ascendencia por parte de su madre. Solamente se mencionó el nombre y primer apellido y sólo de pasada; además, alguna que otra anécdota de su dieta (incluyendo el gofio) o de una campana.

Nos quedó clara la influencia catalana en el literato, pero ya que se homenajea en la isla sería interesantísimo que la familia pusiera el mismo tesón en buscar información en la línea materna canaria del autor.


"D. JUAN DÍAZ DE SOLÍS Y SU PRESENCIA EN TENERIFE"

Conferencia en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife 

Ponente: D. Juan Manuel Valladares Expósito 


 

"LA VENGANZA DE DON MENDO"

CINE CLÁSICO
(tráiler oficial, 1961)


 

"LA LAGUNA EN PLEITOS"

 Representación teatral a cargo de la compañía BURKA TEATRO realizando un recorrido por los jardines de la CASA DE CARTA de Valle de Guerra.



FESTIVAL DE LAS ARTES DEL MOVIMIENTO- FAM 24

Diferentes propuestas de DANZA CONTEMPORÁNEA con distintas compañías en teatros, salas, calles o plazas.

 LUCÍA MONTES Y MADO DALLERY

"IN-SIDE" 

Propuesta realizada en la sala del MUSEO de Bellas Artes



EL CORREÍLLO LA PALMA

Exposición temporal: "El humo del progreso. El Correíllo La Palma, su época y recuperación".


"UNA MUJER ITALIANA" (CABRINI)

Gracias a esta película con título original "Cabrini" (2024) llegué a la vida de la Madre Misionera Francisca Javiera Cabrini, canonizada  en 1946 y programada en 1950 patrona de los inmigrantes. 



 

🌞🏊JUNIO😃2024🎭🎺