DESCUBRIR LA CULTURA DEPENDE DE TI

CULTURA es palabra polisémica, difícil de concretar y definir. A pesar de esto, todo el mundo sabe apreciar cuando se carece de ella. Queremos entenderla como conjunto de saberes y conocimientos acumulados a lo largo del tiempo perteneciente a un grupo de personas; se transmite de generación en generación y permite el desarrollo y la formación de cada ser humano. Esas características o rasgos, conformados desde manifestaciones artísticas, historia, progreso hasta costumbres sociales, hábitos, celebraciones, gastronomía…, las podemos encontrar a cada paso que damos: en un camino, en una calle, en un parque, en una conversación, en un juego… En la actualidad, DESCUBRIR LA CULTURA DEPENDE DE TI, gracias a la contribución que han dejado nuestros ancestros en los núcleos poblacionales, tanto urbanos como rurales. Nada está escondido, todo está a la vista sólo hay que disfrutarlo y conocerlo aprovechándonos de la facilidad que nos brindan las nuevas tecnologías de adquirir conocimiento con un simple clic en un algún nuevo dispositivo. Este blog nos permitirá reflejar cómo indagamos en aspectos de la cultura cercana que mencionamos o gozamos pero sin conocerla en profundidad, mediante pequeñas pinceladas que nos han llamado la atención en un momento determinado.

DESASTRE TOTAL

 CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

Por el excesivo calor se realiza el siguiente aviso _-¡¡¡¡RARO, RARO, RARO!!?-:

  • Se prohíbe la peregrinación por el monte, solo por la carretera vieja ya que por la autopista no está  permitida, de siempre.
  • Se prohíbe ir a ver LAS PERSEIDAS al Teide (para algunos una cita anual dadas las condiciones de altura y visibilidad).

Por la noche comienza un fuego con varios focos en un barranco, intencionado, en Arafo y Candelaria, que se extiende por toda la corona forestal, mas de 14.000 hectáreas en doce municipios: Guímar, Fasnia, El Rosario, La Orotava, Los Realejos, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, El Sauzal, Tacoronte.


Durante el mes de AGOSTO noticia y seguimiento diario: sin víctimas, población desalojada y realojada de nuevo junto con sus animales, un desastre total para la flora y fauna difícil de recuperar. Este incendio forestal ha ocasionado pérdidas en el sector agrícola, apícola, ganadero, carreteras, depósitos e infraestructuras hidráulicas... que afectará al desarrollo de la isla.

A medida que se controla el fuego se va dando paso al silencio mediático, como si no hubiese ocurrido aunque las consecuencias sean las cenizas existentes. 

Pero, por favor, no nos priven  de la información y continúen con las investigaciones y con la adaptación de la normativa para que no se produzca de nuevo, reducir el tiempo de propagación... analizando las:

CAUSAS  ----------------------------------------------------------------------------------   CONSECUENCIAS