DESCUBRIR LA CULTURA DEPENDE DE TI

CULTURA es palabra polisémica, difícil de concretar y definir. A pesar de esto, todo el mundo sabe apreciar cuando se carece de ella. Queremos entenderla como conjunto de saberes y conocimientos acumulados a lo largo del tiempo perteneciente a un grupo de personas; se transmite de generación en generación y permite el desarrollo y la formación de cada ser humano. Esas características o rasgos, conformados desde manifestaciones artísticas, historia, progreso hasta costumbres sociales, hábitos, celebraciones, gastronomía…, las podemos encontrar a cada paso que damos: en un camino, en una calle, en un parque, en una conversación, en un juego… En la actualidad, DESCUBRIR LA CULTURA DEPENDE DE TI, gracias a la contribución que han dejado nuestros ancestros en los núcleos poblacionales, tanto urbanos como rurales. Nada está escondido, todo está a la vista sólo hay que disfrutarlo y conocerlo aprovechándonos de la facilidad que nos brindan las nuevas tecnologías de adquirir conocimiento con un simple clic en un algún nuevo dispositivo. Este blog nos permitirá reflejar cómo indagamos en aspectos de la cultura cercana que mencionamos o gozamos pero sin conocerla en profundidad, mediante pequeñas pinceladas que nos han llamado la atención en un momento determinado.

EL CASTILLO PARLANTE. Testigo de la victoria del Gral. Gutiérrez sobre Nelson

En el teatro del Círculo de Amistad XII de Enero, se representó esta obra con texto y dirección de  D. Gerardo Fuentes Pérez. Como viene siendo habitual cada año el grupo de teatro de esta sociedad, ENTREACTOS, representa en el mes de julio una obra sobre la victoria del Gral. Gutiérrez sobre Nelson.


En esta ocasión personifica la vida del castillo de Santa Cruz: protagonista indiscutible en aquella batalla y con el paso del tiempo despojado de su grandeza hasta llegar a su destrucción.